El espejo de obsidiana es un trozo de este mineral qué ha sido pulido en profundidad y es capaz de reflejar como cualquier otro tipo de espejo. Como ya hemos mencionado ha sido usado a través de la historia para realizar predicciones y rituales de adivinzación. Uno de los países donde más se usa este instrumento de gemoterapia es en México.. Nª Inventario: 09996. Espejo realizado en obsidiana, de forma circular. Presenta una prolongación ondulada con una perforación central, posiblemente para engastar la pieza en algún tipo de soporte. La obsidiana o vidrio volcánico fue una materia prima especialmente apreciada en tiempos prehispánicos y en toda América para la elaboración.

Espejo de obsidiana Biocyber

Espejo de obsidiana Museo de América Ministerio de Cultura

Espejo obsidiana Comprar Online Wild Natura Shop

Espejo de Obsidiana

Espejo de OBSIDIANA La piedra de la verdad » Gemoterapia Fácil Tienda de minerales online

Espejo obsidiana Comprar Online Wild Natura Shop

Espejo De Obsidiana 20cm Sin Base Filtro Solar Tezcatipocatl Mercado Libre

Espejo obsidiana negra,12 cm diámetro.

Reina Isabel I el origen azteca del espejo de obsidiana de John Dee, consejero de la monarca

Espejo obsidiana Comprar Online Wild Natura Shop

Espejo Circular De Obsidiana Negra Natural De 13 Cm Envío gratis

Espejo De Obsidiana 20 Cm Meses sin intereses

Magia Práctica EL ESPEJO NEGRO

Cómo Utilizar Un Espejo De Obsidiana De Manera Adecuada

Espejo De Obsidiana Negro, 100 Mm, Cristal De Segundos Cuotas sin interés

Pin en Espejos de obsidiana a la venta

Medicina para el alma La historia del espejo de Obsidiana.

Espejo de Obsidiana colgante Collar Colgante de Obsidiana Etsy

Espejo de Obsidiana Negra SATTUKATE

Espejo obsidiana negra pequeño Biocristal Armonía Integral
Beneficios de la obsidiana. La piedra obsidiana está especialmente vinculada al chakra raíz, que se encuentra en la base de la columna vertebral y que es considerada como un vínculo con la.. Madrid, España. Espejo precolombino realizado con una obsidiana pulimentada. Conocido popularmente como "Espejo de los Incas", en realidad pertenece a la civilización azteca. En las culturas mesoamericanas utilizaban estos espejos para comunicarse con el mundo espiritual, probablemente relacionado con el dios azteca Tezcatlipoca.